AULA DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
    
  
El aula de Pedagogía Terapéutica está situada en la planta baja del colegio. 
Dispone de los recursos y materiales necesarios para llevar a cabo el trabajo específico en las áreas de rehabilitación en lengua, lógica-matemática y habilidades sociales.

FUNCIONES DEL MAESTRO DE PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA
 Las funciones del maestro de pedagogía terapéutica (PT) en el colegio son:
1. A nivel de Centro:
- El profesor de PT colaborará en la toma de decisiones respecto a metodología, organización, criterios de evaluación... que favorezcan la integración de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (acneae).
 
- Participará en la elaboración de los criterios de atención a la diversidad recogidos en el PE y PGA.
 
 2. A nivel de Equipo Educativo:
- El profesor de P.T. colaborará en la prevención de dificultades de aprendizaje y orientación a profesores sobre el tratamiento de las mismas.
 
- Orientar y asesorar sobre adaptaciones metodológicas y organizativas.
 
- Mantendrá reuniones de coordinación por ciclos, con tutores y otros profesionales que atienden a los acneae para unificar criterios de intervención.
 
- Colaborar en la adaptación y elaboración de materiales didácticos adaptados.
 
- Elaborar, junto con el tutor y los especialistas, materiales específicos para los acneae.
 
- Orientar a Profesores Tutores sobre evaluación y promoción de acneae.
 
3 . A nivel de Aula:
- Colaborar en la planificación y desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula.
 
- Participar en medidas de flexibilización, organización, metodología, criterios de evaluación y promoción.
 
- Asesorar y ayudar a los tutores a la elaboración de las adaptaciones curriculares.
 
 4. Atención directa a alumnos
- Realizar la atención directa a los alumnos con necesidades educativas en la forma que se determine y en el ambiente más normalizado posible.
 
- Los apoyos deberán organizarse junto con el Jefe de estudios y el Orientador en los espacios y tiempos que se determinen a principio de curso.
 
- Observación del progreso del alumno y evaluación sistemática en colaboración con el tutor.
 
- Participar en la selección, elaboración y adaptación de materiales curriculares necesarios para el aprendizaje del alumno.
 
- Coordinación con otros apoyos que pueda recibir el alumno.
 
 5. Con las familias:
- Los profesores de P.T. junto con el tutor, el profesor de Audición y Lenguaje y el Orientador informarán, a lo largo del curso, a las familias sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y otros aspectos relevantes de la atención educativa.
 
- Establecer unos cauces de colaboración para facilitar la generalización de los aprendizajes del niño.